De nuevo aquí ;)
Hola!Esta noche está siendo especial y mágica. No tengo otro plan mejor que pasarla conmigo misma: hoy he aparcado mis tentaciones y mis amistades varias. Tocan estrellas y lluvia y luna y tregua social y soledad de pijama y colacao en mi taza.
Antes de decidirme, por fin, a bloggear de nuevo, he estado paseando en coche durante mucho rato, por la Ciudad de las Ciudades, la mía. Tenía ganas de charlar con ella a fondo: Barcelona me absorve con su misterioso saber, es la mejor y más eterna de mis damas encantadas.
He iniciado paseo junto al Born, musiquilla en su aire, arte en sus entrañas, historia en su pulmón. Estación de Francia, repaso al moll de la fusta y buenas noches a Colón. Allí, de puntillas, he pillado el Paralelo hasta plaza España. Avenida anfitriona por excelencia, Maria Cristina y su collar de fuentes serenas, me ha servido en plata a la montaña: Monjuich me enamora de día y me secuestra de noche. Afectuoso saludo a las Picornell con parada obligatoria en el techo olímpico: contemplar la Condal desde el cielo cura todos mis males.
Cosquilleando a las nubes, las palmeras de avenida Miramar me han descendido, amables, hasta el puerto: majestuoso marinero de olas viejas y alma encharcada. De vuelta al dedo de Colón y esta vez Ramblas para arriba, hasta Cataluña. Ay Barcelona...Ciudad extranjera de flores descalzas y clavel modernista en la solapa . A los pies, la Rambla. En el pecho, Paseo de Gracia. Cómo cambia el ambiente en un sólo cruzar la Plaza.
Pasada doña Diagonal, los "jardinets" me han acompañado a Gran de Gracia, optimista y bohemia donde las haya. Botafumeiro y pa'lante hasta Lesseps, en quirófano por cirurgia urgente de grandes obras urbanas. Práctica y vulgar, la Ronda del mitg me escupe hasta Lepanto, que deslizo y enhebro con Provenza: la Família no hay que olvidarla, menos la Sagrada. Contundente, Brillante y perenne en su cambio, sus altas y entrañables torres sitúan al instante la ciudad, como la más templada y paciente de las almas. Cerdeña hasta Diagonal, y de allí, directa a mi casa.
Un día de estos me la pegaré sin remedio contra una farola, un camión o un semáforo... no se puede andar tan despistada conduciendo, lo sé, pero qué voy a hacerle si las calles me hablan ;)
Besos tecleados
Airuna
5 Comments:
Airuna,
Muy bonito, me has hecho sentir cerca y a la vez tan lejos de Barcelona. En inglés echar de menos se llama "Homesick" -enfermedad de hogar- me he sentido un poco así.
Un beso muy fuerte
Ana
Oye Airu, que ganas entran de volver a visitar Barcelona.
La última vez que estuve fué hace más de una año y fuí a un curso ,
pero solo tuve tiempo de dar un paseillo.
Aprovecha y disfruta de tu ciudad que la vida da muchas vueltas y de
repente puedes despertarte en una isla!!!
Besos.
Hola!!!
Que xulo el text, vull dir, passeig!! És molt relaxant i instructiu, però, el vas fer de veritat o només te'l vas imaginar i el vas redactar??
Què, com ha anat el dia? al final heu quedat amb la Sara i el Carlos? i amb la Gal.la??
Nosaltres hem anat al "espacio movistar" perquè ja mateix tenim un concert allà i no sabiem com arribar-hi, i després hem anat a passejar per la rambla de barcelona i hem arribat fins al maremagnum, ens ho hem patejat tot, xino-xano, i ens ho hem passat molt bé; jo també he tingut una cita amb la "millor i més eterna de les dames encantades" ;-)
Bé, xiqueta, a veure si ens veiem aviat!!
la millor
Airu, me pareció muy lindo ese paseo que compartiste de tú ciudad. Con Barcelona tengo una historia interesante. La primera vez que fui me enfermé con una virosis que se convirtió en bronquitis y no pude prácticamente salir del hotel. El mismo estaba ubicado frente a la Catedral. Así que en esa visita apenas pude ver el Barrio Gótico, la Catedral y de lejos las ramblas. Sólo el primer día pude ir Las Ramblas y la Plaza Cataluña ?!...Pero me vine con la idea de una ciudad sucia, donde la gente escupía todo el tiempo por la calle, muy oscura y con un puerto viejo y feo que ocultaba el mar. Y aclaro que mi abuela materna que nació en Aragón, vivió en Barcelona desde los cinco años hasta que emigró, casi veinte años después. Nunca pudo regresar de la Argentina y siempre suspiró por Barcelona. Siempre se consideró de Barcelona y Catalana. Tuve la oportunidad de regresar muchos años después de aquella primera visita, que fue en el 76. Volví en el 94 y me quedé deslumbrada. Bueno, primero que nada ya no estaba enferma...cosa que estoy segura influyó para la primera impresión que ya conté. Las Ramblas me parecieron divertidas y bonitas. Todo el desarrollo sobre la costa, donde antes estaba el puerto, me pareció muy moderno y muy bonito. No ví a la gente escupiendo en la calle. La Sagrada Familia ya tenía hecha la fachada principal, cuando fui la primera vez sólo tenía la de atrás. En fin, otra Barcelona...y regresé en el 2000 y me siguió gustando. Conocí el resto de los trabajos de Gaudí (Parque Wells, Edificiones con los balcones de herrerías espectaculares...)...en fin...una experiencia muy grata. Estuve en los días de la Fiesta de las Mercedes con esos gigantones (que no puedo recordar su nombre) desfilando por las ramblas...la alegría en las calles...otro aire...así que me alegro que vivas allá y la disfrutes...
Un beso y felices Pascuas
CR
Airu:
Eso sí que es un paseo... también a mí me encanta Barcelona. A veces pienso que es porque, cada vez que voy para allá, estoy de vacaciones y ya se sabe que una ciudad, de vacaciones, es menos ciudad, más paraíso. Pero creo que tenéis una ciudad preciosa y siempre lo he dicho, la más europea de las españolas, siempre a la vanguardia, un paso por delante... Gracias (aunque con retraso) por compartir tu paseo. Espero que además, algún relatillo se haya asomado entre las líneas de tu crónica.
Un abrazo
Ignacio
Publicar un comentario
<< Home